El gato negro es amado o detestado, pero nunca deja indiferente. Quién puede resistir a un gato negro que te mira con sus ojos verdes o de color cobrizo? Yo no, desde luego, son panteras en miniatura.
El color negro es la más antigua mutación del tabby, el manto original de gato, y parece ser el color más difundido en estado natural.

El color negro es, sin duda, el color más controvertido, en algunas personas suscita una verdadera veneración, mientras que en otras genera miedo y creen incluso que trae mala suerte, un concepto muy corriente en la Edad Media, pero que sigue en nuestros días, es increíble que hayamos evolucionado tan poco
Durante mucho tiempo fue considerado como la representación del demonio, basta con ver la famosa representación de Satanás en una de las vidrieras de la catedral de Chartres (Francia). El diablo aparece como una horrible caricatura de un gato negro con grandes ojos verdes que pueden ver en la oscuridad. Pero también en la literatura ha sido descrito como la encarnación del diablo, como en el relato de Edgar Allan Poe “El gato negro”, todo lo contrario del simpático gato Felix creado por Pat Sullivan en 1917. Y no hay que olvidar que el gato negro aparecía en los frescos egipcios como una divinidad. El pintor Manet ha pintado también el gato negro en un cuadro famoso junto con un gato blanco.
Personalmente he conocido últimamente a una gatita negra, que se llama Negrita, es una criatura preciosa, simpática, irresistible, los egipcios la pondrían, sin duda, de diosa porque no es para menos.
